Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel global, ha destacado la importancia de establecer una regulación específica para detonar el crecimiento y la adopción de criptoactivos tanto en el sector financiero como en el empresarial. Según directivos de la empresa, aunque el marco legal actual no impide la operación de estas plataformas, existe una gran oportunidad de desarrollo con una regulación adecuada que facilite su integración con el sistema financiero tradicional.
Frida Vargas, gerente general para México de Binance, señaló que esta apertura permitiría diversificar los modelos de negocio de las fintech. Como ejemplo, mencionó que en Brasil ya existen bancos que ofrecen servicios con criptomonedas a sus usuarios. En contraste, en México existe un mandato claro de mantener una “sana distancia” entre el sector de servicios financieros y el de activos virtuales. Cerrar esa brecha permitiría explorar oportunidades en conjunto.
El Banco de México, en su último Reporte de Estabilidad Financiera, reiteró su postura de mantener una “sana distancia” entre los activos virtuales y el sistema financiero tradicional, una política que ha sostenido desde 2021. La institución continuará promoviendo esta separación, dando seguimiento a la evolución del mercado de criptoactivos.
La regulación adecuada de las criptomonedas podría abrir nuevas oportunidades para las fintech y fomentar la innovación en el sector financiero, permitiendo una mayor inclusión y diversificación de servicios para los usuarios.